Toshiko Mori y la sana curiosidad en el ejercicio de la Arquitectura

Toshiko Mori y la sana curiosidad en el ejercicio de la Arquitectura

Archdaily | Romullo Baratto –

El contexto, en la arquitectura, es lo que concierne a la existencia humana en un lugar determinado. Clima, cultura, geografía, preexistencias, por mencionar solo algunos. Para Toshiko Mori, arquitecta japonesa afincada en Estados Unidos, el contexto es todo lo que despierta curiosidad sobre las personas para las que diseñamos. En casi cuatro décadas al frente de su oficina en Nueva York, Mori ha tenido la oportunidad de ejercer su curiosidad en la práctica del diseño y en la academia, logrando construir sus edificios en contextos tan diversos como China, Italia o Senegal.

Junto a Toshiko Mori y Johanna Meyer-Grohbrügge, Gabriela Carrillo es parte del nuevo documental “Mujeres en la arquitectura” que se estrenará el próximo 3 de noviembre de 2022. La filmación promovida por Sky-Frame, en exclusiva colaboración con ArchDaily y bajo la dirección de Boris Noir, es un impulso para la inspiración, el debate y la reflexión en torno a uno de los temas más urgentes de la arquitectura.

Toshiko Mori (1951) nació en Kobe, en el Japón de la posguerra aún ocupado por las tropas estadounidenses. En contextos de escasez, es común que las comunidades tengan que cultivar sus propios alimentos, y aún en su infancia e influenciado por su abuela, Mori se interesó por la jardinería y la agricultura. “Es increíble cómo la gente de la ciudad no sabe de dónde viene su comida. Cuando era niña, cultivábamos comida en el patio trasero; yo era responsable de alimentar a las gallinas. Comíamos lo que crecíamos y lo que quedaba lo compartíamos con los vecinos”, dice Mori. La convivencia con otros grupos familiares era frecuente, “sólo había una casa con teléfono en el barrio, y la mía era la única que tenía televisor, entonces siempre estábamos en las casas de los demás”, recuerda. En 1966, su padre fue trasladado a los Estados Unidos y, a la edad de 14 años, Mori se mudó a Nueva York.

Post Recientes

¿Sabes que son las gravillas fotocatalíticas?

¿Sabes que son las gravillas fotocatalíticas?

Los núcleos urbanos desempeñan un papel fundamental en los avances de la arquitectura contemporánea y en el impulso económico de la…
Conoce la versatilidad de la cerámica

Conoce la versatilidad de la cerámica

Archdaily | Eduardo Souza – Hay materiales que evocan sentimientos por sus cualidades intrínsecas. La madera transmite calidez, el concreto robustez,…
Conoce el Museo Nacional de Cartago

Conoce el Museo Nacional de Cartago

La oficina con sede en Ciudad de México LOCUS, en colaboración con Studio Météores y Philippe Rahm Architectes, ha obtenido el…