Conoce el Pabellón de Seda
- ArquitecturaEspacio PúblicoInternacional
- septiembre 19, 2023
- 483
El pabellón de seda es el primer proyecto resultado del trabajo de investigación sobre telas armadas, llevado a cabo por el estudio Paloma Cañizares para explorar las posibilidades estructurales de los textiles rigidizados. Tras años de investigación se presenta a escala real un pabellón con paneles de seda rigidizada en la novena edición de Concéntrico, Festival Internacional de Arquitectura y Diseño de Logroño. Posteriormente el pabellón se instaló en los jardines de Nuevos Ministerios en Madrid a petición del Ministerio de Agenda Urbana.
con Todos tus Datos .
con Todos tus Datos .
con Todos tus Datos .
con Todos tus Datos .
con Todos tus Datos .
con Todos tus Datos .
La seda como material de construcción. Si entendemos la estructura de la tela como la armadura de un forjado, la rigidizamos y la plegamos podemos conseguir una superficie autoportante de una esbeltez y ligereza extraordinarias. Si además este elemento se forma en un molde, conseguiríamos hacer un elemento prefabricado modular que al mismo tiempo es estructura y cerramiento con un sistema de montaje sencillo y de gran versatilidad. La seda es una de las fibras naturales más resistentes y a misma sección es cuatro veces más resistente que el acero. Esto nos proporciona un tejido que, una vez rigidizado, tendría unas posibilidades estructurales cuantificables. También la ligereza de la seda es otra de las cualidades que nos interesa y que nos lleva a conseguir el binomio resistencia-ligereza buscado.
- Tags
- slider Principal