
Perelman abre sus puertas en la Zona Cero de Nueva York
- Espacio PúblicoIngenieríaInternacional
- septiembre 21, 2023
- 861
Después de más de dos décadas en construcción, el Centro de Artes Escénicas Perelman abrió al público el 19 de septiembre de 2023. El edificio, de forma cúbica y luminoso, fue diseñado por la firma de arquitectura REX, liderada por Joshua Ramus, para convertirse en una de las principales referencias culturales de la ciudad de Nueva York y la pieza final del Plan Maestro 2023 para la reconstrucción del sitio de 16 acres del World Trade Center. La temporada inaugural contará con comisiones, estrenos mundiales, coproducciones y trabajos colaborativos en teatro, danza, música, ópera, cine y más. Aunque solo tiene ocho pisos de altura, el lugar destaca debido a su fachada monolítica compuesta por mármol portugués translúcido con vetas.
Nombrado en honor al empresario, filántropo y benefactor Ronald O. Perelman, el Centro de Artes Escénicas Perelman cuenta con tres espacios flexibles: el Teatro John E. Zuccotti, con capacidad para 450 personas, el Teatro Mike Nichols, con capacidad para 250 personas, y el Teatro Doris Duke, con capacidad para 99 personas. Los tres espacios se pueden utilizar de forma independiente o en diversas combinaciones debido a sus características cuidadosamente diseñadas. La flexibilidad teatral de alta tecnología permite más de 60 arreglos de escenario-audiencia con capacidades que van desde 90 hasta 950 asientos. Para lograr esto, REX colaboró con el arquitecto ejecutivo Davis Brody Bond, el consultor teatral Charcoalblue y el acústico Threshold Acoustics.



con Todos tus Datos .






con Todos tus Datos .






con Todos tus Datos .






con Todos tus Datos .






con Todos tus Datos .






con Todos tus Datos .



La característica más reconocible del edificio es su fachada. Revestida con casi 5,000 baldosas de mármol de medio pulgada de espesor, la fachada permite que la luz irradie durante el día y brille desde el interior por la noche. El mármol portugués de la variedad Estremoz Luminati tiene laminado vidrio en ambos lados e incorpora paneles aislantes. Los paneles resultantes de piedra-vidrio permiten el paso de la luz mientras mantienen el rendimiento energético y protegen el mármol de la deterioración debido a las condiciones climáticas extremas. Las losas de piedra ricamente veteadas se disponen cuidadosamente en la fachada para crear patrones en forma de rombo que añaden interés textural al volumen monolítico.
Ubicado junto al memorial de los edificios del World Trade Center destruidos, el nuevo centro de arte debía presentar una imagen sutil y respetuosa al mismo tiempo que creaba un espacio acogedor para el público. Para adaptarse al programa en la ubicación estrecha y compleja, con varias capas de infraestructura de la ciudad por debajo, REX decidió elevar los espacios principales por encima del nivel de la calle, con un basamento oscuro que sostiene el cubo de mármol.
- Tags
- slider Principal