Diseña Calatrava en Düsseldorf, Alemania

Diseña Calatrava en Düsseldorf, Alemania

Archdaily |Maria-Cristina Florian – El arquitecto e ingeniero español Santiago Calatrava ha presentado el diseño del Calatrava Boulevard, un complejo que ofrece restaurantes de lujo, tiendas y espacios de oficinas en Düsseldorf, Alemania. Ubicado entre el bulevar Königsallee, Königstrasse y Steinstrasse, el nuevo complejo presenta un techo curvo y abovedado de 50 metros de altura y una calle interior, creando la apariencia de un cañón iluminado. El proyecto, realizado en colaboración con Uwe Reppegather, fundador y director general del Grupo CENTRUM, se completará en 2028.

Calatrava Boulevard tiene como objetivo modernizar el espacio paralelo al bulevar Königsallee y crear un nuevo destino atractivo. La altura del edificio permite la creación de un punto de entrada por debajo del techo curvo mientras se mantiene por debajo de la altura típica de los edificios en la capital del estado de Renania del Norte-Westfalia. Las azoteas con jardines también contienen paneles solares integrados para alinearse con los objetivos de sostenibilidad de la ciudad.

Los edificios existentes frente a la Königsallee se incorporan al diseño, conectándose con el Calatrava Boulevard. Los primeros dos niveles de la nueva intervención ofrecen aproximadamente 160,000 pies cuadrados de espacio para restaurantes y tiendas minoristas de alta gama. Los pisos superiores acomodan 22.000 metros cuadrados de espacio para oficinas. El diseño de estos espacios conserva la estructura tradicional de las fachadas “Kö”.

La fachada interior está definida por formas de onda sinusoidales que se extienden hacia las fachadas externas que dan a Königstrasse y Steinstrasse. El carácter del edificio pretende una integración coherente de los espacios comerciales contemporáneos dentro del tejido urbano histórico y los estilos arquitectónicos que definen esta área. El proyecto está diseñado para ser desarrollado de manera gradual, minimizando el impacto en las operaciones comerciales a lo largo del boulevard comercial. La primera fase ya ha comenzado con la construcción del edificio Kö36.

Post Recientes

¿Sabes que son las gravillas fotocatalíticas?

¿Sabes que son las gravillas fotocatalíticas?

Los núcleos urbanos desempeñan un papel fundamental en los avances de la arquitectura contemporánea y en el impulso económico de la…
Conoce la versatilidad de la cerámica

Conoce la versatilidad de la cerámica

Archdaily | Eduardo Souza – Hay materiales que evocan sentimientos por sus cualidades intrínsecas. La madera transmite calidez, el concreto robustez,…
Conoce el Museo Nacional de Cartago

Conoce el Museo Nacional de Cartago

La oficina con sede en Ciudad de México LOCUS, en colaboración con Studio Météores y Philippe Rahm Architectes, ha obtenido el…