Calatrava el arquitecto de estructuras neofuturistas

Calatrava el arquitecto de estructuras neofuturistas

Santiago Calatrava el Arq. de las estructuras neofuturistas.

Abrió su primer estudio de arquitectura e ingeniería civil en Zúrich en 1981 y **recibió el premio Auguste Perret UIA (Unión Internacional de Arquitectos) ** de París, donde estableció su segundo estudio en 1989.

Su firma se caracteriza por estructuras neofuturistas, siendo la estación ferroviaria de Stadelhofen, en Zúrich, el primer proyecto con reconocimiento internacional en colaboración con Arnold Amsler y Wener Rüeger.

Asimismo, sus puentes se consideran un fenómeno cultural, entre los que destacan el puente de Mérida, Valencia y Sevilla . Las estaciones ferroviarias de Lyon, Zurich, y Lisboa, L’Hemisfèric en Valencia y el Auditorio de Tenerife son algunas de sus obras icónicas.

Premio Europeo de Arquitectura y otros reconocimientos

Santiago Calatrava ha sido acreedor de innumerables premios y reconocimientos. Entre los más importantes se encuentran el Premio Europeo de Arquitectura (2005) y el premio Príncipe de Asturias de las Artes (1999) .

Recibió la Medalla al Mérito de las Bellas Artes en 2002 y el Premio Nacional de Arquitectura 2007 en su natal España. En 2016, se reconoció su trayectoria en la conferencia anual de arquitectura, LEAF International, con el Lifetime Achievement Award.

Obras más importantes

L’Hemisfèric de la Ciudad de las Artes y las Ciencias, Valencia

Primer edificio de la Ciudad de las Ciencias y de las Artes que abrió sus puertas en 1998.

Auditorio de Tenerife

Ubicado en la avenida de La Constitución de la capital de Islas Canarias , tiene vista al océano Atlántico.

Turning Torso, Malmo

Rascacielos neofuturista residencial de Suecia y el edificio más alto de Escandinavia.

Post Recientes

¿Sabes que son las gravillas fotocatalíticas?

¿Sabes que son las gravillas fotocatalíticas?

Los núcleos urbanos desempeñan un papel fundamental en los avances de la arquitectura contemporánea y en el impulso económico de la…
Conoce la versatilidad de la cerámica

Conoce la versatilidad de la cerámica

Archdaily | Eduardo Souza – Hay materiales que evocan sentimientos por sus cualidades intrínsecas. La madera transmite calidez, el concreto robustez,…
Conoce el Museo Nacional de Cartago

Conoce el Museo Nacional de Cartago

La oficina con sede en Ciudad de México LOCUS, en colaboración con Studio Météores y Philippe Rahm Architectes, ha obtenido el…