Torre 40 Lumiere –  Desarrollo local de alto impacto

Torre 40 Lumiere – Desarrollo local de alto impacto

Torre 40 Lumiére es un desarrollo arquitectónico integral desarrollado por el despacho Lujan Arquitectos.

En esta edición de revista Croquis podrás disfrutar de una entrevista realizada a los directores del antes mencionado despacho.

Te invitamos a que conozcas más de este desarrollo realizado por arquitectos locales y que tiene un resultado de alta calidad.

En el frente del edificio se encuentra un parque o jardín público, que ha sido intervenido para una completa remodelación y equipamiento.

Habría que mencionar su vecindad con dos conjuntos comerciales del fraccionamiento y su cercanía con el complejo deportivo “El Bosque Country Club”, que incluye uno de los mejores campos de golf del país, sede de eventos importantes de la PGA.

La torre cuenta con cuarenta ( 40 ) niveles, más un nivel del Club Empresarial del edificio, y dos niveles subterráneos ocupados por estacionamiento. Es importante señalar que es uno de los edificios habitacionales más altos del país, y que incrementa su imagen de altura con su notoria elegancia y esbeltez visibles desde gran parte de la ciudad.

En estos niveles, se distribuyen 107 unidades de departamentos residenciales, tres por nivel; en cada nivel de departamentos existe uno con distribución de tres recámaras, uno de dos y uno de una recámara.

El edificio, utiliza tres orientaciones para iluminación natural y asoleamiento, predominantemente el sur y evita el poniente considerando que tiene una incidencia solar intensa y buscando una eficiencia energética sustentable.

Al mismo tiempo privilegia las vistas espectaculares de la ciudad y de la presa del Palote, que son claramente visibles

de todos los departamentos, sobretodo de los de tres y dos recámaras. Los de una recámara ven principalmente hacia el norte, teniendo como paisaje las montañas y el campo de golf “ El Bosque”.

Todos los departamentos cuentan con amplios balcones y terrazas que permiten disfrutar la relación e interacción de espacios interiores y exteriores.

Post Recientes

¿Sabes que son las gravillas fotocatalíticas?

¿Sabes que son las gravillas fotocatalíticas?

Los núcleos urbanos desempeñan un papel fundamental en los avances de la arquitectura contemporánea y en el impulso económico de la…
Conoce la versatilidad de la cerámica

Conoce la versatilidad de la cerámica

Archdaily | Eduardo Souza – Hay materiales que evocan sentimientos por sus cualidades intrínsecas. La madera transmite calidez, el concreto robustez,…
Conoce el Museo Nacional de Cartago

Conoce el Museo Nacional de Cartago

La oficina con sede en Ciudad de México LOCUS, en colaboración con Studio Météores y Philippe Rahm Architectes, ha obtenido el…