¿La Sal material del futuro?

¿La Sal material del futuro?

Archdaily | Valeria Montjoy- El cloruro de sodio, más comúnmente conocido como sal, está en todas partes. Antiguo en sus usos y abundante en la naturaleza, preserva los ecosistemas locales, descongela las carreteras, es vital en una variedad de procesos industriales y probablemente esté sentado en la mesa de su cocina como condimento para sus comidas. Hoy en día, se le atribuye un valor relativamente pequeño – considerando que solía ser tan valioso como el oro – y a diferencia de otras alternativas derivadas de la naturaleza, como las algae o el micelio, no parece haber suficiente investigación e interés en torno a todos sus aspectos físicos, propiedades mecánicas o estéticas. Y, sin embargo, es un material con un potencial infinito y extraordinario. Además de sus cualidades para sustentar la vida, la sal es asequible, fácilmente disponible, antibacteriana, resistente al fuego, puede almacenar humedad y calor, y es excelente para reflejar y difundir la luz.

Sabemos que uno de los desafíos clave para mejorar la eficiencia de los recursos en la industria de la construcción es identificar materiales que puedan sustituir los recursos naturales escasos, entonces, ¿podría la sal, con todas sus características, convertirse en una opción viable? ¿Será un material del futuro? Por supuesto, así como tiene potencial, existen dificultades asociadas con la sal que han limitado su uso como material de construcción: es naturalmente propensa a la absorción de humedad, susceptible a la erosión por el viento y el agua, y puede causar corrosión a los componentes metálicos utilizados en construcción. Esto implica que se debe cumplir con una larga lista de criterios, pero también brinda la oportunidad de explorar ciertas aplicaciones donde la sal podría ser beneficiosa a pesar de los desafíos.

Post Recientes

¿Sabes que son las gravillas fotocatalíticas?

¿Sabes que son las gravillas fotocatalíticas?

Los núcleos urbanos desempeñan un papel fundamental en los avances de la arquitectura contemporánea y en el impulso económico de la…
Conoce la versatilidad de la cerámica

Conoce la versatilidad de la cerámica

Archdaily | Eduardo Souza – Hay materiales que evocan sentimientos por sus cualidades intrínsecas. La madera transmite calidez, el concreto robustez,…
Conoce el Museo Nacional de Cartago

Conoce el Museo Nacional de Cartago

La oficina con sede en Ciudad de México LOCUS, en colaboración con Studio Météores y Philippe Rahm Architectes, ha obtenido el…