Conoce el Centro de Investigación Mercat del Peix en Barcelona

Conoce el Centro de Investigación Mercat del Peix en Barcelona

Archdaily – Agustina Iñiguez | ZGF Architects junto a las oficinas, con sede en Barcelona, de MIRAG y Double Twist han sido seleccionados ganadores del concurso de arquitectura para el diseño de un Centro de Investigación transdisciplinar neto-positivo, que aspira a fomentar nuevos campos del conocimiento y adoptar diversos enfoques en vísperas de alcanzar el bienestar planetario. A ubicarse en el sitio histórico de Barcelona, el Centro de Investigación Mercat del Peix reunirá a diversos expertos mundiales en ciencias experimentales, ciencias sociales y humanidades buscando abordar los desafíos más complejos y desconcertantes del mundo en relación al futuro de nuestro planeta, involucrando la pérdida de la biodiversidad, y la economía y gobernanza del cambio climático.

Cercano a la costa del mar Mediterráneo y adyacente al Parc de la Ciutadella del siglo XIX, el principal parque público y espacio verde de la ciudad; el Centro de Investigación se ubicará dentro de la Ciudadela del Conocimiento, un nodo europeo contemporáneo de innovación científica y cultural situado sobre un antiguo e histórico mercado de pescado, el Mercat del Peix de Barcelona. Existen algunos elementos del diseño del Centro que sirven para demostrar su relación con el sitio y la historia de su lugar intentando lograr una mayor conexión metafórica, figurativa y literal. Por citar un ejemplo, las protecciones solares exteriores de su envolvente rinden homenaje a la navegación y la pesca, que por siglos han sido fundamentales para el patrimonio económico y cultural de la ciudad.

El Centro de Investigación Mercat del Peix, compuesto por dos edificios netos positivos de madera maciza y conectados a través de un patio o ágora, albergará a investigadores de dos instituciones. El primero de estos edificios se trata de un laboratorio seco, que cuenta con cinco plantas y acogerá a los proyectos interdisciplinares de la Universitat Pompeu Fabra (UPF). Mientras que el otro, involucra a un laboratorio húmedo, que posee siete niveles y albergará la sede del Instituto de Biología Evolutiva (IBE). Ambos edificios comprenden en total 42.000 m2.

Uno de los objetivos del diseño de este centro radica no solamente en impulsar la integración de los investigadores de ambas organizaciones, sino más bien en atraer a los investigadores de la Ciudadela del Conocimiento y demás para trabajar en conjunto. Por esta razón, las estrategias de diseño plantean promover la circulación a través de visuales y destinos que despierten la curiosidad y fomenten la empatía aumentando la expectativa de colaboración entre sí.

Jaume Casals, presidente del jurado, profesor y ex rector de la UPF, ​​sostuvo que el diseño del equipo ganador “combina de manera óptima el ingenio para satisfacer las necesidades de sus usuarios” logrando un “equilibrio urbano” y “trayendo consigo el brillo y la audacia que un proyecto de esta envergadura merece, destinado a jugar un papel fundamental en el desarrollo social de la ciudad y el país”.

Post Recientes

¿Sabes que son las gravillas fotocatalíticas?

¿Sabes que son las gravillas fotocatalíticas?

Los núcleos urbanos desempeñan un papel fundamental en los avances de la arquitectura contemporánea y en el impulso económico de la…
Conoce la versatilidad de la cerámica

Conoce la versatilidad de la cerámica

Archdaily | Eduardo Souza – Hay materiales que evocan sentimientos por sus cualidades intrínsecas. La madera transmite calidez, el concreto robustez,…
Conoce el Museo Nacional de Cartago

Conoce el Museo Nacional de Cartago

La oficina con sede en Ciudad de México LOCUS, en colaboración con Studio Météores y Philippe Rahm Architectes, ha obtenido el…