Consejos para edificios saludables

Consejos para edificios saludables

Archdaily | Lucas Rosse Caldas – 

El ser humano pasa la mayor parte de su vida dentro de un edificio, ya sea para vivir, trabajar o jugar. El COVID-19 acentuó aún más este problema durante el período de aislamiento, mostrando la necesidad de pensar en proyectos de construcción más saludables y confortables.

Este artículo presenta algunos consejos para pensar proyectos más saludables, enfatizando la importancia de tener un pensamiento sistémico que considere diferentes disciplinas, como la arquitectura, la ingeniería, la ciencia de los materiales, la mecánica, la fisiología, la psicología, entre otras.

Estudia los sellos de certificación ambiental

Existen varios sellos de certificación ambiental en el mercado, que tienen como objetivo trazar pautas y estrategias para proyectos más sustentables. Entre ellos, los más utilizados en los proyectos brasileños son el Liderazgo en Energía y Diseño Ambiental (LEED) y la Alta Calidad Ambiental (AQUA-HQE). Entre estas estrategias se pueden mencionar: uso más eficiente del agua, energía y materiales, reducción de la generación de residuos y emisiones de gases de efecto invernadero, mejora de la calidad del aire interior, reciclaje de materiales, mayor comodidad de los usuarios, entre otras. El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) publicó una guía sobre Edificios Verdes que aborda estas estrategias y presenta una lista de los principales sellos de certificación ambiental utilizados en Brasil.

Cuando se trata más específicamente de la salud de los proyectos y el bienestar de los usuarios del edificio, la certificación WELL Building puede considerarse una de las principales referencias, siendo evaluados los siguientes elementos: (1) Aire, (2) Agua, ( 3) Nutrición, (4) Iluminación, (5) Fitness, (8) Comodidad, (9) Mente y (10) Innovación.

Estos sellos presentan criterios cuantitativos que pueden servir de guía durante el proyecto, por ejemplo, ¿cuál es el límite que un determinado material puede tener de alguna sustancia tóxica? ¿Cuáles son las dimensiones mínimas del ambiente para una mejor ventilación e iluminación natural? Se pueden utilizar como una forma de diseñar edificios más saludables, especialmente la certificación WELL.

Post Recientes

¿Sabes que son las gravillas fotocatalíticas?

¿Sabes que son las gravillas fotocatalíticas?

Los núcleos urbanos desempeñan un papel fundamental en los avances de la arquitectura contemporánea y en el impulso económico de la…
Conoce la versatilidad de la cerámica

Conoce la versatilidad de la cerámica

Archdaily | Eduardo Souza – Hay materiales que evocan sentimientos por sus cualidades intrínsecas. La madera transmite calidez, el concreto robustez,…
Conoce el Museo Nacional de Cartago

Conoce el Museo Nacional de Cartago

La oficina con sede en Ciudad de México LOCUS, en colaboración con Studio Météores y Philippe Rahm Architectes, ha obtenido el…