Fachadas Revestidas de WPC: durabilidad y estética

Fachadas Revestidas de WPC: durabilidad y estética

Archdaily | Eduardo Souza – El WPC (Wood Polymer Composite) tiene una estética muy similar a la madera natural ya que es un compuesto formado por finas partículas de madera rodeadas de resina de PVC, lo cual lo hace ideal para uso en interiores y exteriores por que presenta una alta resistencia a ambientes agresivos. Su uso se está expandiendo en aplicaciones como puertas, decks, cercas y fachadas.

El uso de la madera en ambientes al aire libre, propensos a la intemperie, debe hacerse con mucho cuidado. Al ser un material natural, está sujeto a deformaciones y alabeos en el proceso de secado. Además, la exposición a la humedad y el secado pueden dañarlo y hacer que sus superficies se vuelvan opacas y decoloradas. En otras palabras, es un material que necesita mantenimientos y cuidados sucesivos cuando se utiliza en exteriores. Los principales beneficios del WPC son precisamente la resistencia al agua, la brisa del mar y a la humedad, así como a las termitas y al moho, además de la durabilidad, la estabilidad dimensional y el hecho de prescindir de la pintura o el mantenimiento constante.

La empresa Tekno-Step ha desarrollado una línea de productos para el acabado de paredes internas y externas, realizadas con revestimiento de WPC. Este tipo de recubrimiento crea una textura más dinámica en las superficies, como listones que se proyectan hacia adelante, separados por espacios ligeramente más pequeños que reciben el mismo recubrimiento.

Las superficies tienen cuatro tonalidades: RedwoodTeakStone Grey y Silver Grey, que van desde el tradicional marrón pasando por el rojizo, grisáceo y hasta un acabado oscuro, lo que le añade un grado de sofisticación a los ambientes. Cada pieza mide 2,200 mm de largo, 195 mm de ancho y 25 mm de espesor.

Post Recientes

¿Sabes que son las gravillas fotocatalíticas?

¿Sabes que son las gravillas fotocatalíticas?

Los núcleos urbanos desempeñan un papel fundamental en los avances de la arquitectura contemporánea y en el impulso económico de la…
Conoce la versatilidad de la cerámica

Conoce la versatilidad de la cerámica

Archdaily | Eduardo Souza – Hay materiales que evocan sentimientos por sus cualidades intrínsecas. La madera transmite calidez, el concreto robustez,…
Conoce el Museo Nacional de Cartago

Conoce el Museo Nacional de Cartago

La oficina con sede en Ciudad de México LOCUS, en colaboración con Studio Météores y Philippe Rahm Architectes, ha obtenido el…