Ciudad Metaverse a cargo de Zaha Hadid Architects

Ciudad Metaverse a cargo de Zaha Hadid Architects

Archdaily-Dima Stohi. Zaha Hadid Architects – ZHA ha presentado una “micronación libertaria” virtual en el metaverso titulado The Liberland Metaverse , donde los residentes pueden comprar terrenos baldíos centrados alrededor de un núcleo urbano curado y acceder a ellos como avatares. La comunidad presenta distritos hiperrealistas que fomentan el autogobierno urbano y zonas donde la ausencia de planificación urbana “permite un orden espontáneo a través de un proceso de descubrimiento libre”.

ZHA quería asegurarse de que, con el auge del metaverso, sean los arquitectos quienes diseñen estos sitios y no los diseñadores gráficos. El paradigma arquitectónico y urbano que complementa la idea de un campo urbano “multiautor” es: el parametricismo,  por lo que el equipo predice que el desarrollo del metaverso no solo impulsará el parametricismo, sino que también enriquecerá la arquitectura física ya que la mayoría de las organizaciones y los clientes tendrán estructuras tanto reales como virtuales, y mientras el mundo aún tenga cuerpos físicos, se seguirán necesitando entornos físicos. 

Liberland_Metaverse_Incubator_Render_by_ZHA

Si bien los entornos virtuales y físicos se diseñan idealmente juntos, los beneficios de crear entornos virtuales son su accesibilidad global y su maleabilidad adaptativa, dos influencias clave detrás del diseño del metaverso de Liberland. La planificación y el diseño urbano es una réplica de la masa de tierra física de Liberland, un área situada en el río Danubio entre Serbia y Croacia. La oficina usó su conocimiento y experiencia en diseño espacial, particularmente en términos de orientación, orientación y la estética general de las atmósferas sociales, para diseñar las etapas iniciales del desarrollo. La medida en que esta ciudad virtual está diseñada de manera realista permite que se realice físicamente en algún momento en el futuro. 

Post Recientes

¿Sabes que son las gravillas fotocatalíticas?

¿Sabes que son las gravillas fotocatalíticas?

Los núcleos urbanos desempeñan un papel fundamental en los avances de la arquitectura contemporánea y en el impulso económico de la…
Conoce la versatilidad de la cerámica

Conoce la versatilidad de la cerámica

Archdaily | Eduardo Souza – Hay materiales que evocan sentimientos por sus cualidades intrínsecas. La madera transmite calidez, el concreto robustez,…
Conoce el Museo Nacional de Cartago

Conoce el Museo Nacional de Cartago

La oficina con sede en Ciudad de México LOCUS, en colaboración con Studio Météores y Philippe Rahm Architectes, ha obtenido el…