¿Las ciudades de madera la próxima revolución urbana?

¿Las ciudades de madera la próxima revolución urbana?

Archdaily | Fabián Dejtiar – Atrium Ljungberg dio a conocer Stockholm Wood City, el proyecto de construcción urbana en madera más grande del mundo que representaba una demostración de la sostenibilidad sueca. Cerca en el tiempo, al otro extremo del mundo, el ‘Proyecto Tamango’ de Tallwood Architects es un ejemplo de los desafíos y oportunidades de la construcción en madera en Chile, ya que podría ser el primer edificio de 12 pisos con estructura de madera prefabricada de América Latina.

Por otro lado, en Perú, el proyecto ‘Construye para Crecer’ de Poggione+Biondi Arquitectos resultó ganador de la XIX Bienal Nacional de Arquitectura de Perú 2022 con una conjunto residencial que se materializaría principalmente en madera. Y muy cerca, Uruguay finalizó recientemente su concurso de vivienda sociales de madera en el camino hacia la innovación en la arquitectura de interés social.

Y no olvidemos que en 2020, Vicente Guallart resultó ganador de un concurso internacional que buscaba definir los estándares para los edificios de una nueva ciudad en China. El proyecto titulado ‘La ciudad autosuficiente’, ya en ese entonces era un diseño que concretaba en cuatro manzanas, un nuevo modelo urbano de madera, donde las personas pueden vivir, trabajar y descansar en el entorno de su vivienda.

Por todo el globo, vemos que la sostenibilidad y la innovación en la construcción están en constante evolución, y las estructuras de madera se están convirtiendo en una opción prometedora. ArchDaily presentó el tema del Futuro de la Madera y no quiso perder la oportunidad de abrir la discusión con una invitación. Queremos explorar junto con ustedes, nuestros queridos lectores, y escuchar sus predicciones y pensamientos relacionados con el futuro de este material en la arquitectura y el urbanismo.

Post Recientes

¿Sabes que son las gravillas fotocatalíticas?

¿Sabes que son las gravillas fotocatalíticas?

Los núcleos urbanos desempeñan un papel fundamental en los avances de la arquitectura contemporánea y en el impulso económico de la…
Conoce la versatilidad de la cerámica

Conoce la versatilidad de la cerámica

Archdaily | Eduardo Souza – Hay materiales que evocan sentimientos por sus cualidades intrínsecas. La madera transmite calidez, el concreto robustez,…
Conoce el Museo Nacional de Cartago

Conoce el Museo Nacional de Cartago

La oficina con sede en Ciudad de México LOCUS, en colaboración con Studio Météores y Philippe Rahm Architectes, ha obtenido el…