Hormigón pigmentado en la arquitectura residencial

Hormigón pigmentado en la arquitectura residencial

Por:Archdaily | Agustina Iñiguez  – El uso del hormigón pigmentado en la arquitectura latinoamericana está creciendo – e influyendo en la expresión arquitectónica contemporánea. Esto lo podemos ver en las recientes obras construidas que van desde el INES Centro de innovación diseñado por Pezo von Ellrichshausen en Chile hasta el Centro Cultural Comunitario Teotitlán del Valle de PRODUCTORA en México.

Si bien el agregado de pigmentos al hormigón suele asociarse con una función estética y se ha implementado en diversos edificios públicos e institucionales, lo cierto es que también se ha estado utilizando en las casas y las viviendas de la región para resaltar determinadas características e integrar una volumetría en su contexto y entorno.

Post Recientes

¿Sabes que son las gravillas fotocatalíticas?

¿Sabes que son las gravillas fotocatalíticas?

Los núcleos urbanos desempeñan un papel fundamental en los avances de la arquitectura contemporánea y en el impulso económico de la…
Conoce la versatilidad de la cerámica

Conoce la versatilidad de la cerámica

Archdaily | Eduardo Souza – Hay materiales que evocan sentimientos por sus cualidades intrínsecas. La madera transmite calidez, el concreto robustez,…
Conoce el Museo Nacional de Cartago

Conoce el Museo Nacional de Cartago

La oficina con sede en Ciudad de México LOCUS, en colaboración con Studio Météores y Philippe Rahm Architectes, ha obtenido el…