Fallece Jean-Louis Cohen

Fallece Jean-Louis Cohen

Por:Archdaily | Romullo Baratto  – Falleció ayer, 7 de agosto, el arquitecto, crítico y curador Jean-Louis Cohen a los 74 años. Reconocido por su extensa investigación en el campo de la arquitectura moderna y planificación urbana, ocupaba, desde 1994, la cátedra Sheldon H. Solow de Historia de la Arquitectura en la Universidad de Nueva York. Cohen desempeñó el papel de curador en diversas exposiciones prestigiosas, incluyendo algunas realizadas en el Museum of Modern Art, en el Canadian Centre for Architecture, en el Centre Georges Pompidou, en la Cité de l’Architecture et du Patrimoine y en el MAXXI. Más recientemente, en compañía de la investigadora brasileña Vanessa Grossman, fue curador de la exposición Geografías Construidas: Paulo Mendes da Rocha, inaugurada en mayo en la Casa da Arquitectura de Portugal.

Entre su vasta producción literaria, destacan los libros “Building a New New World: Amerikanizm in Russian Architecture” (2020), “Frank Gehry; Catalogue Raisonné of the Drawings; Volume One, 1954-1978” (2020), “Le Corbusier: an Atlas of Modern Landscapes” (2013), “El futuro de la arquitectura desde 1889” (2013), “Architecture in Uniform; Designing and Building for WWII” (2011), “Mies van der Rohe” (2007) y “Casablanca, Colonial Myths and Architectural Ventures” (con Monique Eleb, 2002).

Nacido en París en 1949, estudió arquitectura en la École Spéciale d’Architecture y en la Unité Pédagogique n° 6. Concluyó el doctorado en Historia del Arte en la École des Hautes Études en Ciencias Sociales en 1985. Tras dirigir el Programa de Investigación Arquitectónica del Ministerio de Vivienda de Francia de 1983 a 1996, enseñó como investigador en la Escuela de Arquitectura Paris-Villemin y ocupó la cátedra de Historia de la Planificación Urbana en el Institut Français d’Urbanisme, en la Universidad de París, de 1996 a 2004.

Post Recientes

¿Sabes que son las gravillas fotocatalíticas?

¿Sabes que son las gravillas fotocatalíticas?

Los núcleos urbanos desempeñan un papel fundamental en los avances de la arquitectura contemporánea y en el impulso económico de la…
Conoce la versatilidad de la cerámica

Conoce la versatilidad de la cerámica

Archdaily | Eduardo Souza – Hay materiales que evocan sentimientos por sus cualidades intrínsecas. La madera transmite calidez, el concreto robustez,…
Conoce el Museo Nacional de Cartago

Conoce el Museo Nacional de Cartago

La oficina con sede en Ciudad de México LOCUS, en colaboración con Studio Météores y Philippe Rahm Architectes, ha obtenido el…