FEMCIC realiza visita técnica Puente Nichupté

FEMCIC realiza visita técnica Puente Nichupté

Miembros de la FEMCIC realizan visita técnica al magno Proyecto Puente Vehicular Nichupté con una longitud total de 8.80 km; su objetivo es proveer una nueva conexión vial a partir de la glorieta Monumento Antigua Torre de Control, denominado distribuidor vial Kabah donde convergen las Avenidas Bonampak, Kabah y Tulum la cual se conecta con la Av. Luis Donaldo Colosio; continuando a través del Sistema Lagunar Nichupté librando en su totalidad el área natural protegida de Manglares de Nichupté y conectar en el Km 13.0 de la Zona Hotelera a la altura de la Plaza Kukulkán.
 
Se encuentra ubicado en la ciudad de Cancún, en el Estado de Quintana Roo, este último localizado en la península de Yucatán, limitando al norte con Yucatán y el Golfo de México, al este con el Mar Caribe, al sur con Belice y al oeste con Campeche.
Impresionante desarrollo ejemplo de Ingeniería Mexicana.

Post Recientes

¿Sabes que son las gravillas fotocatalíticas?

¿Sabes que son las gravillas fotocatalíticas?

Los núcleos urbanos desempeñan un papel fundamental en los avances de la arquitectura contemporánea y en el impulso económico de la…
Conoce la versatilidad de la cerámica

Conoce la versatilidad de la cerámica

Archdaily | Eduardo Souza – Hay materiales que evocan sentimientos por sus cualidades intrínsecas. La madera transmite calidez, el concreto robustez,…
Conoce el Museo Nacional de Cartago

Conoce el Museo Nacional de Cartago

La oficina con sede en Ciudad de México LOCUS, en colaboración con Studio Météores y Philippe Rahm Architectes, ha obtenido el…