Faena Aleph | Departamentos Sustentables

Faena Aleph | Departamentos Sustentables

Archdaily | Faena Group se complace en anunciar la finalización del proyecto Faena Aleph, el primer proyecto de Foster + Partners en América Latina y el último capítulo del distrito Faena. La finalización de la construcción es un paso más hacia la consolidación del desarrollo urbano pionero de Faena y se erige como una nueva contribución a la cultura argentina. Los Departamentos Faena Aleph subrayan la dedicación del grupo para trabajar con los principales diseñadores, artistas y arquitectos de todo el mundo para aportar su visión y mejorar la imagen de Argentina a nivel mundial. Con este proyecto Argentina será el primer país de América del Sur en poseer una obra de Foster + Partners, una de las oficinas de arquitectura más prestigiosas del mundo. Dirigida por Norman Foster, ganador del Premio Pritzker, Foster + Partners cuenta con un equipo de arquitectos que integran la tecnología y la sostenibilidad en la creación de iconos arquitectónicos: el Reichstag en Berlín, la Mediateca de Nîmes, en el sur de Francia, el estadio Wembley de Londres y el el aeropuerto de Pekín, entre otros.

“El Aleph es un edificio que se hace cargo de su lugar. Desde la tradicional casa de Buenos Aires, que se aprovecha del clima al aire libre para combinarse con la vida interior, a la herencia arquitectónica industrial del distrito de Puerto Madero, el Aleph genera un nuevo ambiente para vivir que es único dentro del Distrito Faena Arts”, dice Brandon Haw, senior partner de Foster + Partners.

“Hemos pedido a Foster, uno de los arquitectos más prestigiosos del mundo, llevar su visión a la nuestra. El Distrito Faena fue inspirado por el deseo de redefinir el concepto de “vivienda” y “hábitat”, y fue concebido como una obra de arte en constante evolución, una pieza única que ofrece una alternativa, un estilo de vida diferente, rica y atractiva. Estamos tratando de redefinir la forma en que vivimos en las ciudades, mediante la combinación de cultura, espacios verdes y la arquitectura: queremos generar más conciencia en general”, concluye Alan Faena.

Post Recientes

¿Sabes que son las gravillas fotocatalíticas?

¿Sabes que son las gravillas fotocatalíticas?

Los núcleos urbanos desempeñan un papel fundamental en los avances de la arquitectura contemporánea y en el impulso económico de la…
Conoce la versatilidad de la cerámica

Conoce la versatilidad de la cerámica

Archdaily | Eduardo Souza – Hay materiales que evocan sentimientos por sus cualidades intrínsecas. La madera transmite calidez, el concreto robustez,…
Conoce el Museo Nacional de Cartago

Conoce el Museo Nacional de Cartago

La oficina con sede en Ciudad de México LOCUS, en colaboración con Studio Météores y Philippe Rahm Architectes, ha obtenido el…