Aldo Rossi, Premio Pritzker 1990

Aldo Rossi, Premio Pritzker 1990

Archdaily |Begoña Uribe – Aldo Rossi descrito en un momento como “un poeta que resulta que es un arquitecto” por Ada Louise Huxtable. Nacido en Milán, Italia, estudió en el Politécnico de Milán y se tituló como arquitecto el año 1959. Fue el fundador de La Tendenza en los años 60, junto a un grupo de arquitectos, quienes dieron forma a un pensamiento urbano que sería muy influyente en Europa.

La teoría del diseño de Rossi evolucionó a partir de una amplia gama de influencias: desde el arquitecto y teórico Adolf Loos, hasta principios del modernismo italiano, al pintor surrealista Giorgio de Chirico. Su libro, L’Architettura della città (La Arquitectura de la Ciudad), es hoy en día considerado como un trabajo pionero en la teoría urbana. El libro sostiene que los arquitectos deben ser sensibles al entorno urbano/cultural, haciendo uso del precedente histórico de diseño, en lugar de tratar de reinventar tipologías. En la práctica, Rossi fue, sin duda, el dueño de su propio enfoque teórico, como lo demuestra una de sus obras más famosas, el cementerio de San Cataldo en Módena.

Conocido por sus dibujos, la teoría urbana, y por haber ganado el Premio Pritzker el año 1990, Rossi también dirigió la Bienal de Venecia en 1985 y 1986 – uno de los dos únicos directores que han tenido el privilegio de ostentar ese cargo dos veces. “Rossi ha sido capaz de aprender las lecciones de la arquitectura clásica, sin copiarlas; sus edificios cavan ecos del pasado …”

En el año 1997, fallece a los 66 años de edad. Su legado sigue vivo en Italia y en todo el mundo. De hecho, la firma italiana de San Rocco, recientemente nombrada Emerging Architecture Firm of the Year (Firma del Año en Arquitectura Emergente), lleva el nombre de un proyecto de vivienda de no construido de Rossi.

Post Recientes

¿Sabes que son las gravillas fotocatalíticas?

¿Sabes que son las gravillas fotocatalíticas?

Los núcleos urbanos desempeñan un papel fundamental en los avances de la arquitectura contemporánea y en el impulso económico de la…
Conoce la versatilidad de la cerámica

Conoce la versatilidad de la cerámica

Archdaily | Eduardo Souza – Hay materiales que evocan sentimientos por sus cualidades intrínsecas. La madera transmite calidez, el concreto robustez,…
Conoce el Museo Nacional de Cartago

Conoce el Museo Nacional de Cartago

La oficina con sede en Ciudad de México LOCUS, en colaboración con Studio Météores y Philippe Rahm Architectes, ha obtenido el…