Arquitectura basada en datos

Arquitectura basada en datos

La arquitectura es una disciplina multifacética influenciada por diversas fuentes de datos e información, que desempeñan un papel fundamental en la configuración de la producción arquitectónica. En el pasado, instrumentos horológicos como el reloj de sol se utilizaban para obtener datos, como el tiempo, y obtener conocimientos sobre la incidencia solar en diferentes momentos del año y ubicaciones geográficas. Esto permitía determinar la orientación óptima de los edificios, aportando beneficios como ser un mejor aprovechamiento de la luz solar y un mayor confort térmico.

Aunque factores culturales, sociales e incluso religiosos pueden influir en el diseño arquitectónico, los factores cuantitativos son especialmente relevantes al momento de tomar decisiones en las etapas iniciales del proceso creativo, durante la construcción y a lo largo del ciclo de vida de un edificio. Por lo tanto, es importante recopilar y procesar información notable, como la ubicación, la incidencia solar, la capacidad de ocupación, las interacciones de los ocupantes, el rendimiento energético y las emisiones de carbono, entre otros aspectos.

Hoy en día, los avances tecnológicos, como la Inteligencia Artificial (IA) y el aprendizaje automático, han transformado la arquitectura al proporcionar herramientas de diseño generativo y nuevas formas de recolectar, procesar e interpretar información, incluyendo simulaciones para generar escenarios de prueba y hacer comparaciones entre ellos. Estas herramientas enriquecen el proceso de diseño y operación con datos precisos, impulsando la evolución y el desarrollo de la arquitectura. Por esta razón, hemos seleccionado algunas herramientas y plataformas que demuestran las posibilidades de aplicar información de construcción y software de datos en la arquitectura, aprovechando las innovaciones tecnológicas.

Post Recientes

¿Sabes que son las gravillas fotocatalíticas?

¿Sabes que son las gravillas fotocatalíticas?

Los núcleos urbanos desempeñan un papel fundamental en los avances de la arquitectura contemporánea y en el impulso económico de la…
Conoce la versatilidad de la cerámica

Conoce la versatilidad de la cerámica

Archdaily | Eduardo Souza – Hay materiales que evocan sentimientos por sus cualidades intrínsecas. La madera transmite calidez, el concreto robustez,…
Conoce el Museo Nacional de Cartago

Conoce el Museo Nacional de Cartago

La oficina con sede en Ciudad de México LOCUS, en colaboración con Studio Météores y Philippe Rahm Architectes, ha obtenido el…