Jeanne Gang recibe el Premio ULI 2022

Jeanne Gang recibe el Premio ULI 2022

Archdaily | Paula Cano – La fundadora de Studio Gang, Jeanne Gang, es la ganadora del Premio ULI 2022 para Visionarios en Desarrollo Urbano, el honor más prestigioso y respetado en bienes raíces, uso de la tierra y desarrollo comunitario. Desde museos y rascacielos, incluido el Museo de Bellas Artes de Arkansas y la Torre St. Regis en Chicago, Gang ha demostrado su trabajo en la creación e implementación de mejores prácticas en reutilización sostenible, biodiversidad ecológica y equidad social. Gang, la primera mujer arquitecta en obtener el premio Visionarios en Desarrollo Urbano, se une a la lista de laureados de ULI junto con Alejandro Aravena, Richard Rogers y Vincent Scully.

Fundado y dirigido por Jeanne Gang, Studio Gang es una arquitectura internacional que ha defendido estrategias de diseño innovadoras para mejorar la biodiversidad ecológica en las ciudades y ha desafiado el status quo en la práctica profesional al cerrar la brecha salarial de género y alentar a sus colegas a seguir su ejemplo.

Más mujeres en la arquitectura se destacan y lideran oficinas en la actualidad. Las iniciativas de organismos profesionales como el RIBA y el AIA están liderando iniciativas de premios como los premios Women in Architecture Awards y el Mies Crown Hall Americas Prize. Aunque, en EE. UU., solo el 17 por ciento de los arquitectos registrados son mujeres, y el Premio Pritzker ha sido otorgado a 6 mujeres en sus cuarenta y cuatro ediciones consecutivas.

Los canales de noticias sobre arquitectura también están presentando muchos signos de cambio en una profesión tradicionalmente dominada por hombres. SANAA, dirigida por Kazuyo Sejima, ha sido nombrada ganadora del Premio Praemium Imperiale de arquitectura 2022 de la Asociación de Arte de Japón. La arquitecta Farshid Moussavi y la artista Mona Hatoum son los ganadores del Premio Jane Drew 2022 y los Premios Ada Louise Huxtable Celebrating Women in Architecture. La propuesta de investigación: “[On Set with] Lilly Reich” de las arquitectas valencianas Laura Lizondo Sevilla, Débora Domingo Calabuig y Avelina Prat García recibió la 2ª Beca Lilly Reich para la Igualdad en la Arquitectura en 2018. El trabajo fue seleccionado por profesionales vinculados a los campos de investigación y divulgación en arquitectura y la investigación y divulgación en materia de igualdad.

Post Recientes

¿Sabes que son las gravillas fotocatalíticas?

¿Sabes que son las gravillas fotocatalíticas?

Los núcleos urbanos desempeñan un papel fundamental en los avances de la arquitectura contemporánea y en el impulso económico de la…
Conoce la versatilidad de la cerámica

Conoce la versatilidad de la cerámica

Archdaily | Eduardo Souza – Hay materiales que evocan sentimientos por sus cualidades intrínsecas. La madera transmite calidez, el concreto robustez,…
Conoce el Museo Nacional de Cartago

Conoce el Museo Nacional de Cartago

La oficina con sede en Ciudad de México LOCUS, en colaboración con Studio Météores y Philippe Rahm Architectes, ha obtenido el…