Estimulación a los niños a través del método Montessori

Estimulación a los niños a través del método Montessori

Archdaily | Maria Montessori comenzó a desarrollar su método a principios del siglo XX. En términos generales, es una pedagogía científica que promueve una educación que contribuya positivamente al desarrollo del cerebro de los niños y niñas, respetando su individualidad y estimulando su autonomía, su autoestima y la confianza en si mismos.

Aunque el método fue creado en el siglo pasado, la ciencia está comenzando a probar gran parte de la información investigada por Maria Montessori. Por esta razón, se está aplicando cada vez más en la arquitectura y en los espacios infantiles y educativos, mejorando la calidad del aprendizaje y el desarrollo de los niños y proporcionándoles mejores herramientas para sus vidas futuras.

Entre las habilidades y beneficios que la aplicación del método puede aportar al desarrollo de los niños se encuentran la concentración, la creatividad, la curiosidad, el sentido de la justicia y la inteligencia emocional.

El método es bastante completo y es difícil de resumir en un solo artículo, sin embargo, es posible hablar de sus tres pilares. El niño, el adulto consciente y el ambiente preparado siempre deben estar juntos, conectados. Uno no funciona sin el otro. Para llevarlo a cabo efectivamente se necesita de un adulto consciente, que comprenda el desarrollo infantil, porque no tiene sentido transformar el entorno físico sin ofrecer al niño o niña una atmósfera emocional tranquila, pacífica, paciente, acogedora, armoniosa, y respetuosa (tanto para los niños y niñas como para los adultos).

HAO_FNR-198

Post Recientes

¿Sabes que son las gravillas fotocatalíticas?

¿Sabes que son las gravillas fotocatalíticas?

Los núcleos urbanos desempeñan un papel fundamental en los avances de la arquitectura contemporánea y en el impulso económico de la…
Conoce la versatilidad de la cerámica

Conoce la versatilidad de la cerámica

Archdaily | Eduardo Souza – Hay materiales que evocan sentimientos por sus cualidades intrínsecas. La madera transmite calidez, el concreto robustez,…
Conoce el Museo Nacional de Cartago

Conoce el Museo Nacional de Cartago

La oficina con sede en Ciudad de México LOCUS, en colaboración con Studio Météores y Philippe Rahm Architectes, ha obtenido el…