El uso de la iluminación como estrategia de diseño

El uso de la iluminación como estrategia de diseño

Archdaily | Camila Prieto –

Dimensiones, texturas y colores no son los únicos factores a considerar al diseñar un espacio. Elegir la iluminación adecuada también surge como una estrategia clave para crear la atmósfera de un proyecto. La iluminación adecuada añade nuevos aspectos al espacio. Dentro de un mismo proyecto, distintas formas de aplicar la luz desarrollan diversas situaciones, jugando con la luz y la sombra, la calidez y la frialdad, así como con la profundidad y la altura.

A través de los ilimitados productos de iluminación disponibles en las secciones “Iluminación interior” e “Iluminación exterior” de Architonic, los arquitectos pueden jugar con un nuevo ángulo para diseñar sus futuros proyectos. La siguiente discusión presenta cuatro formas: guías de camino, iluminación exterior -objetos de arte y una combinación con muebles- en las que la arquitectura aplica la iluminación como estrategia de diseño.

Iluminación guía

Con el uso de dos fuentes de luz, fluorescente y LED, el sistema introduce una nueva forma de iluminación a través de un diálogo integrado y dinámico con el diseño arquitectónico. Ya sea empotrada, montada en superficie o suspendida, la creación de líneas de luz continua, en el mismo plano o en un ángulo de 90°, desarrolla un sistema versátil que crea diversas configuraciones sin interrupciones entre el suelo, la pared, el techo y el espacio interior. De acuerdo con las necesidades de diseño, los rendimientos de iluminación varían de luz ambiental a iluminación direccional y de acento.

 

La emisión de luz de los módulos de aluminio extrusionado desarrolla un sistema de fijación con tuercas de mariposa regulables que se adaptan a varias alturas de falso techo. La pantalla difusora crea un espacio que juega con la luz y la sombra, guiando el camino de la sala mientras mantiene una atmósfera sombría. Además de las formas lineales, el sistema cuenta con accesorios premontados para crear los ángulos deseados.

Tanto para techos como para paredes, los sistemas de iluminación difusa permiten resaltar momentos del diseño arquitectónico. Con tiras de LED flexibles y ópalos incorporados, los arquitectos y diseñadores guían el enfoque y el movimiento del usuario a través del edificio.

Post Recientes

¿Sabes que son las gravillas fotocatalíticas?

¿Sabes que son las gravillas fotocatalíticas?

Los núcleos urbanos desempeñan un papel fundamental en los avances de la arquitectura contemporánea y en el impulso económico de la…
Conoce la versatilidad de la cerámica

Conoce la versatilidad de la cerámica

Archdaily | Eduardo Souza – Hay materiales que evocan sentimientos por sus cualidades intrínsecas. La madera transmite calidez, el concreto robustez,…
Conoce el Museo Nacional de Cartago

Conoce el Museo Nacional de Cartago

La oficina con sede en Ciudad de México LOCUS, en colaboración con Studio Météores y Philippe Rahm Architectes, ha obtenido el…