Dan a conoce el prototipo de la ciudad flotante sostenible

Dan a conoce el prototipo de la ciudad flotante sostenible

Archdaily |Andreea Cutieru. ONU-Hábitat y la firma de tecnología azul OCEANIX dieron a conocer el diseño del primer prototipo del mundo para una ciudad flotante sostenible, que será organizada por Busan. El proyecto tiene como objetivo proporcionar un marco escalable de desarrollo para las ciudades costeras que enfrentan escasez de tierras y aumento del nivel del mar. Con una población de 3,4 millones de personas, Busan es la segunda ciudad más grande de la República de Corea y, al mismo tiempo, una de las ciudades marítimas más importantes, lo que la convierte en un entorno adecuado para desplegar el prototipo de ciudad flotante.

Diseñado para adaptarse a las necesidades cambiantes de Busan, el proyecto tiene el potencial de expandirse y albergar a más de 100.000 personas. Integra cero residuos y sistemas circulares, sistemas de agua de circuito cerrado, alimentos, energía neta cero, movilidad innovadora y regeneración del hábitat costero. Estos sistemas interconectados generarán el 100% de la energía operativa requerida en el sitio a través de paneles fotovoltaicos flotantes y de techo.

oceanixbusan-image-by-oceanix-and-big-bjarke-ingels-group-02-aerial-from-land

OCEANIX es una empresa de tecnología azul fundada en 2018 con el objetivo de diseñar y construir ciudades flotantes sostenibles. Entre los colaboradores de la firma para el prototipo de Busan se encuentran: Bjarke Ingels Group, SAMOO Architects and Engineers, Arup, el Centro de Ingeniería Oceánica del MIT, la Universidad Marítima y Oceánica de Corea, el artista ambiental Olafur Eliasson y Studio Other Spaces, el Centro para el Diseño de Residuos Cero y la Alianza Global de Arrecifes de Coral.

Post Recientes

¿Sabes que son las gravillas fotocatalíticas?

¿Sabes que son las gravillas fotocatalíticas?

Los núcleos urbanos desempeñan un papel fundamental en los avances de la arquitectura contemporánea y en el impulso económico de la…
Conoce la versatilidad de la cerámica

Conoce la versatilidad de la cerámica

Archdaily | Eduardo Souza – Hay materiales que evocan sentimientos por sus cualidades intrínsecas. La madera transmite calidez, el concreto robustez,…
Conoce el Museo Nacional de Cartago

Conoce el Museo Nacional de Cartago

La oficina con sede en Ciudad de México LOCUS, en colaboración con Studio Météores y Philippe Rahm Architectes, ha obtenido el…