Conoce el Centro de Artes del Carnaval

Conoce el Centro de Artes del Carnaval

Archdaily | Descripción enviada por el equipo del proyecto. El Carnaval se celebra en Portugal desde el siglo XIII y ocupa un lugar central en el imaginario colectivo de Torres Vedras.

El proyecto del Centro de Artes del Carnaval (CAC) materializa esta referencia colectiva, transformando una cantera en desuso y un matadero en ruinas y ofreciendo una plaza pública a un barrio marginado.

El barrio, enclavado en la cumbre de San Vicente, había crecido alrededor de la cantera y el matadero, convirtiéndose, tras su cierre, en un fragmento olvidado de la ciudad. Lo que quedaba del matadero era sobre todo su valor iconográfico, que reflejaba la memoria y la identidad del lugar. De la cantera, que había servido de pasto para el ganado, queda una plataforma abrazada por un escarpe, cuyo tamaño, forma y materialidad confieren un carácter onírico al lugar.

El antiguo matadero se rehabilitó para ser la entrada principal del CAC, que contiene las salas de exposiciones temporales, una pequeña biblioteca y la tienda del museo, directamente relacionada con la calle. Sobre los vestigios de un patio que servía para la ventilación y el drenaje de la sangre de los animales, se construyó la escalera principal del edificio, de forma circular, y el espacio que la rodea es el primer paso del recorrido expositivo. En la planta superior, al final de la nave principal de exposición, un gran ventanal enmarca la vista del cráter, el barrio y la plaza.

Post Recientes

¿Sabes que son las gravillas fotocatalíticas?

¿Sabes que son las gravillas fotocatalíticas?

Los núcleos urbanos desempeñan un papel fundamental en los avances de la arquitectura contemporánea y en el impulso económico de la…
Conoce la versatilidad de la cerámica

Conoce la versatilidad de la cerámica

Archdaily | Eduardo Souza – Hay materiales que evocan sentimientos por sus cualidades intrínsecas. La madera transmite calidez, el concreto robustez,…
Conoce el Museo Nacional de Cartago

Conoce el Museo Nacional de Cartago

La oficina con sede en Ciudad de México LOCUS, en colaboración con Studio Météores y Philippe Rahm Architectes, ha obtenido el…