Casa Musubi, impecable residencia

Casa Musubi, impecable residencia

Archdaily | Hana Abdel Descripción enviada por el equipo del proyecto. Casa Musubi está ubicada en 40 hectáreas de pastizales y bosques de Ohia a lo largo de la ladera noreste de Mauna Kea en la Isla Grande de Hawái. La casa de hormigón armado es autosuficiente, alimentada por paneles fotovoltaicos y reutilizando toda el agua doméstica, de jardín y de lluvia captada por el techo y almacenada en cisternas.

El sitio consta de valles con arroyos estacionales y extensos campos de pasto Wainaku. Abundan las vistas panorámicas, pero debido a su exposición a fuertes vientos y lluvia horizontal, es un sitio difícil de construir. Su ubicación, en el lado noreste de la isla, está en el camino de los vientos alisios que llegan desde el oeste. Su elevación crea una dinámica climática que puede cambiar rápidamente de un cielo azul brillante y sin nubes ni rastros de viento a una lluvia horizontal cubierta de nubes y arrastrada por el viento en cuestión de minutos. El viento sopla a través de los largos valles y campos haciendo que la hierba se mueva como las olas en el océano.

5-musubi

Los propietarios acudieron a nosotros con un pedido simple: hacer una casa que abrazara la naturaleza de los pastos ventosos en la costa de Hamakua. Respondemos con una casa que flota sobre este mar de hierba como flota un barco sobre el océano. Como la proa de un barco, la punta más afilada de esta casa triangular desvía el formidable viento.

La casa recibe su nombre por su parecido en planta con la versión hawaiana del onigiri de arroz japonés. En varias ocasiones, al mirar los dibujos, un carpintero se dio cuenta de lo mucho que la planta se parecía a un musubi… así que se le quedó el nombre. El diagrama de la casa es simple — un triángulo exterior dentro de un triángulo interior que sostiene un techo en forma de diamante. El triángulo interior consta de tres muros curvos de hormigón, que definen las tres zonas de la casa — la suite, la cocina y la zona de trabajo/social. El atrio en forma de triángulo en el centro ofrece una habitación al aire libre entre las habitaciones con un piso de lava Pahoehoe. Las puertas a ambos lados del atrio se retraen perfectamente en las paredes. Un paisaje de helechos Hapu’u y palmeras Rhapis crea una capa de privacidad para la ducha al aire libre y las salas del atrio. Este espacio protegido se puede utilizar en caso de niebla o sol brillante, una verdadera extensión del espacio interior descubierto.

Post Recientes

¿Sabes que son las gravillas fotocatalíticas?

¿Sabes que son las gravillas fotocatalíticas?

Los núcleos urbanos desempeñan un papel fundamental en los avances de la arquitectura contemporánea y en el impulso económico de la…
Conoce la versatilidad de la cerámica

Conoce la versatilidad de la cerámica

Archdaily | Eduardo Souza – Hay materiales que evocan sentimientos por sus cualidades intrínsecas. La madera transmite calidez, el concreto robustez,…
Conoce el Museo Nacional de Cartago

Conoce el Museo Nacional de Cartago

La oficina con sede en Ciudad de México LOCUS, en colaboración con Studio Météores y Philippe Rahm Architectes, ha obtenido el…