Arquitectónica Terminal de Cruceros de Leixões

Arquitectónica Terminal de Cruceros de Leixões

Descripción enviada por el equipo del proyecto. El Terminal de Cruceros de Porto es un pequeño complejo portario, iniciativa de la Administração dos Portos do Douro e Leixões, situado en el embarcadero del sur en Matosinhos, Portugal. La definición estratégica del nuevo terminal de cruceros tenío un doble objetivo: mejorar la eficiencia comercial y crear una mejor integración urbana. Es por eso que el proyecto integra nuevos edificios, trabajos de atraque y espacios exteriores con vocación pública. El edificio principal contiente varios componentes programáticos: terminal de cruceros, instalaciones para la marina, Parque de Ciencia y Tecnología del Mar de la Universidad de Porto, salas de eventos y un restaurante.

El equipo responsable del proyecto de arquitectura también coordinó un equipo importante compuesto por las disciplinas de economía, durabilidad, transportes, entre otras. El proyecto se desarrolló durante varios años con condiciones formales, programáticas y de asentamientos.

B277_a

El trabajo se dividió en tres etapas, con las primeras dos ya concluídas, en nuevo muelle y el edificio principal. La última etapa integra una piscina reflectante en el centro del edificio principal y una calle que conecta a la ciudad, la marina, y que trabaja sus fachadas y la configuración de un pequeño edificio de apoyo.

La propuesta, que depende en gran medida en el edificio principal, se encuentra en el borde sur del embarcadero del puerto, en el Océano Atlántico, a 750 metros de distancia de la ciudad de Matosinhos y 10 km a través de río-mar o carretera de Porto Ribeira, el punto turístico más solicitado. Constituye un nodo entre las 3 direcciones principales: el nuevo muelle de cruceros, la nueva marina y la nueva calle que une a la ciudad. Recibe y envía despachadores y direcciones a estos tres “motivadores”, ya que incluye salas de salida y llegada y las instalaciones de la marina, y en el lado de tierra el Parque Científico y Tecnológico del Mar de la Universidad de Oporto, y otra funciones como espacios para eventos, un pequeño restaurante y estacionamiento.

Post Recientes

¿Sabes que son las gravillas fotocatalíticas?

¿Sabes que son las gravillas fotocatalíticas?

Los núcleos urbanos desempeñan un papel fundamental en los avances de la arquitectura contemporánea y en el impulso económico de la…
Conoce la versatilidad de la cerámica

Conoce la versatilidad de la cerámica

Archdaily | Eduardo Souza – Hay materiales que evocan sentimientos por sus cualidades intrínsecas. La madera transmite calidez, el concreto robustez,…
Conoce el Museo Nacional de Cartago

Conoce el Museo Nacional de Cartago

La oficina con sede en Ciudad de México LOCUS, en colaboración con Studio Météores y Philippe Rahm Architectes, ha obtenido el…