Tubos de hormigón en la Arquitectura

Tubos de hormigón en la Arquitectura

Archdaily |  Eduardo Souza – Las infraestructuras urbanas entregan comodidad a sus habitantes y mitigan posibles riesgos de desastres, como inundaciones. Los subterráneos, en concreto, quitan de nuestras vistas los sistemas urbanos y se configuran como auténticos laberintos bajo las calles. Distribución de agua potable, saneamiento urbano, alcantarillado e incluso cableado eléctrico y de fibra óptica, pasan bajo nuestros pies sin que nos demos cuenta. Para ello, la industria lleva más de 100 años desarrollando piezas prefabricadas de hormigón, que aportan rapidez de construcción y adecuada resistencia al esfuerzo. Los tubos de hormigón de sección circular, en sus más diversos diámetros, son quizás los conductos más utilizados y ubicuos en el mundo. Pero hay quienes también utilizan estas estructuras en usos arquitectónicos creativos.

Los tubos de hormigón son conductos rígidos, con estructura propia, que pueden contener o no refuerzo metálico, según sus exigencias estructurales. Su geometría le permite soportar adecuadamente el peso de la tierra y otras cargas estructurales accidentales. Estas piezas se dimensionan y especifican según el caudal, su especificidad (conducción de aguas pluviales o aguas residuales, por ejemplo) y según la resistencia mecánica que actuará sobre la pieza. En arquitectura, quizás el primer uso que se viene a la mente es en parques infantiles. Un tubo de hormigón es, en sí mismo, un juego divertido.

Enfocada en los niños y niñas, la Infraestructura Sanitaria Toigetation 2 de H&P Architects utilizó tramos de tubos para crear lavamanos adecuados a su altura, variando su función original al ubicar las piezas en posición vertical.

Además, estos elementos se pueden utilizar como superficies verticales apiladas. En el proyecto VARDAstudio, los tubos de hormigón, disponibles cerca de la obra, actúan como elementos de amortiguación de las vistas, como una segunda envolvente de tubos de hormigón: pesada, terrosa y de baja tecnología. Proporcionan protección adicional frente al clima, específicamente el sol y el aire, y ayudan a filtrar las vistas hacia y desde el hogar. Las paredes tubulares son donde termina la privacidad de la residencia.

En el proyecto del Hotel Prahran, de Techne Architecture + Interior Design, los grandes tubos de hormigón se utilizan ampliamente en el proyecto, formando una nueva fachada junto al edificio histórico e incluyendo los mismos elementos en el interior. En palabras de sus arquitectos: “El uso de grandes tubos de hormigón apilados para la fachada nos impresionó por varias razones: tienen profundidad y pueden ser interactivos, tienen una calidad dramática y escultórica, se refieren a motivos circulares internos existentes y surgen como una serie de barriles apilados”.

Post Recientes

¿Sabes que son las gravillas fotocatalíticas?

¿Sabes que son las gravillas fotocatalíticas?

Los núcleos urbanos desempeñan un papel fundamental en los avances de la arquitectura contemporánea y en el impulso económico de la…
Conoce la versatilidad de la cerámica

Conoce la versatilidad de la cerámica

Archdaily | Eduardo Souza – Hay materiales que evocan sentimientos por sus cualidades intrínsecas. La madera transmite calidez, el concreto robustez,…
Conoce el Museo Nacional de Cartago

Conoce el Museo Nacional de Cartago

La oficina con sede en Ciudad de México LOCUS, en colaboración con Studio Météores y Philippe Rahm Architectes, ha obtenido el…