Paneles solares: eficiencia sin renunciar a la estética

Paneles solares: eficiencia sin renunciar a la estética

Archdaily | Camilla Ghisleni –

Incluir estrategias de sustentabilidad dentro de los proyectos arquitectónicos no es una simple tendencia, es una necesidad. Cada vez somos más conscientes de la importancia de tratar los recursos naturales de forma responsable, así como de comprender los factores climáticos que intervienen en el diseño de un proyecto.

Entre diferentes estrategias, activas o pasivas, la incorporación de la energía solar es una de las más demandadas en el ámbito de la arquitectura residencial. Además de recibir incentivos en diferentes partes del mundo, el uso de sistemas solares lidera la demanda dentro de las soluciones sustentables precisamente porque los beneficios de su instalación se pueden ver en poco tiempo con una reducción de hasta un 95% en el gasto energético mensual. Además, la vida útil de un panel solar puede alcanzar los 25 años, funcionando de forma completamente autónoma y requiriendo solo una limpieza básica una vez al año.

Sin embargo, a pesar de la popularización de los sistemas de captación solar dentro de los proyectos arquitectónicos debido a sus numerosas e innegables ventajas, su aplicación en términos estéticos sigue siendo un obstáculo para arquitectos y clientes. El gran desafío parece ser integrarlos en el diseño arquitectónico, alineando su presencia desde el inicio de la concepción proyectual y no solo agregándolos sobre el proyecto ya terminado.

Hoy en día, también existen algunas alternativas que permiten una mejor integración de esta tecnología en la arquitectura, ya que actualmente los paneles fotovoltaicos pueden actuar como elementos de cierre en cubiertas planas o inclinadas, revestimientos de fachadas, elementos huecos para dar sombra como pérgolas, celosías o balcones, entre otros.

Post Recientes

¿Sabes que son las gravillas fotocatalíticas?

¿Sabes que son las gravillas fotocatalíticas?

Los núcleos urbanos desempeñan un papel fundamental en los avances de la arquitectura contemporánea y en el impulso económico de la…
Conoce la versatilidad de la cerámica

Conoce la versatilidad de la cerámica

Archdaily | Eduardo Souza – Hay materiales que evocan sentimientos por sus cualidades intrínsecas. La madera transmite calidez, el concreto robustez,…
Conoce el Museo Nacional de Cartago

Conoce el Museo Nacional de Cartago

La oficina con sede en Ciudad de México LOCUS, en colaboración con Studio Météores y Philippe Rahm Architectes, ha obtenido el…