Conoce el Centro Recreativo Singing Hills

Conoce el Centro Recreativo Singing Hills

Archdaily |Descripción enviada por el equipo del proyecto. El diseño del Centro Recreativo de Singing Hills comenzó con un presupuesto y un programa modestos ubicados en las afueras del centro de Dallas. El sitio ofrecía una cima de colina marcada por afloramientos de piedra caliza natural, un entorno densamente arbolado y la adyacencia a una nueva línea de transporte público. El creciente entusiasmo por el proyecto llevó a una serie de reuniones comunitarias donde los participantes generaron una lista de aspiraciones para el edificio, pidiendo que se convierta en un faro, tenga una identidad clara y priorice la comunidad y el paisaje natural.

 

A través del compromiso con el público y la interpretación de sus objetivos, el equipo de diseño concibió el edificio como una pieza de infraestructura del sitio, uniendo redes vehiculares, de trenes, bicicletas y ambientales para formar un espacio en capas de intercambio social y bienestar. Para lograr esta expresión, los diseñadores ubicaron el edificio lo más cerca posible de la línea del tren, uniendo los dos con caminos directos y una plaza llena de árboles.

El diseño del edificio involucra y reinterpreta el entorno natural circundante. La copa de los árboles existentes se abstrae como un plano superior ondulante, que enmarca las vistas, revela las actividades en el interior y permite que el terreno natural fluya visualmente a través del edificio. Las estrategias de filtrado, estratificación y proyección informaron la expresión interior y brindan un entorno restaurador que se mezcla con el ecosistema natural. El uso exclusivo de plantas nativas de Texas y una alfombra de flores silvestres restablecen la flora natural de la condición previa al desarrollo del sitio.

Post Recientes

¿Sabes que son las gravillas fotocatalíticas?

¿Sabes que son las gravillas fotocatalíticas?

Los núcleos urbanos desempeñan un papel fundamental en los avances de la arquitectura contemporánea y en el impulso económico de la…
Conoce la versatilidad de la cerámica

Conoce la versatilidad de la cerámica

Archdaily | Eduardo Souza – Hay materiales que evocan sentimientos por sus cualidades intrínsecas. La madera transmite calidez, el concreto robustez,…
Conoce el Museo Nacional de Cartago

Conoce el Museo Nacional de Cartago

La oficina con sede en Ciudad de México LOCUS, en colaboración con Studio Météores y Philippe Rahm Architectes, ha obtenido el…